VISIÓN
La Fundación River Pierce se dedica a identificar, conservar y hacer conocer el vernáculo y patrimonio cultural de la villa rural San Ygnacio, Texas, incluyendo el San Ygnacio Historic District (National Register of Historic Places 1973).
Como protectores de este legado, la fundación contribuye a la conciencia de la frontera Texas–México, sus granjas, ranchos, ciudades y pueblos que componen Los Caminos del Rio Heritage Corridor dell valle sur del Rio Bravo. National Trust for Historic Preservation nombró esta región como uno de los sitios históricos en mayor peligro de extinción en la nación.
Programas educativos y formativos, residencias y proyectos especiales apoyan la adquisición, preservación, y el uso creativo de los sitios históricos en San Ygnacio, con énfasis en el edifico de arenisca construido a principios del siglo XIX, el Treviño-Uribe Rancho. Situado en un acantilado con vista al Rio Bravo, el Rancho fue construido en 1830 y designado National Historic Landmark por el National Park System en 1998. Esta fortificación de los pocos vestigios que quedan de los desarrollos históricos coloniales españoles y mexicanos en la región.
La Fundación River Pierce da la bienvenida al apoyo de donantes individuales así como organizaciones regionales, nacionales e internacionales dedicadas a la interpretación cultural y la preservación histórica.
Para mas información de como apoyar los esfuerzos de la Fundación, llámenos a (956) 756-5784.
Junta Directiva
Charles Adams, Chairman
Jody Blazek
Virginia Lebermann
Don Mullins, Jr.
Frank Rotnofsky
Michael Tracy
Gigi Rodriguez, Directora de Educación del Heritage Camp
Mary Ross Taylor, Ex-Officio
Michael Tracy, Fundador
HISTORIA
Kathleen Guerrero es una educadora nacida en Laredo, Texas. Se graduó de la Universidad de St. Edward en Austin, y ha enseñado artes del lenguaje, ciencias sociales, y ciencias durante 30 años, hasta su jubilacion en el 2001. Su primer mosquitero tiene 63 años y cuelga en la "sala de insectos" que se muestra junto con las muestras entomológicas, nidos de pájaros, plumas, arenas, semillas, hojas, vida marina, hongos y líquenes, y otros especímenes naturales recolectados durante sus viajes por los Estados Unidos y varios países del mundo. Su participación con La Fundación River Pierce se centra en diseñar campamentos educativos al aire libre los veranos, informada por su capacitación en el Centro de Apoyo Educativo de la Región 16, Amarillo; Capítulo Panhandle de los Maestros Naturalistas de Texas; y conferencias de atemáticas y ciencias. Guerrero se mantiene actualizada asistiendo programas de capacitación avanzada y emprendiendo una extensa investigación para desarrollar nuevos programas.
PROGRAMA INTERNACIONAL DE ARTISTAS EN RESIDENCIA
Gil Rocha
South Texas Phototaxis (2018)
Fototaxis del sur de Texas
Para celebrar el 4 de julio de 2018, la Fundación River Pierce encargó al artista Gil Rocha de Laredo, Texas, que creara una escultura al aire libre hecha con materiales 100% reciclados. La escultura fue diseñada para moverse con la brisa e incluir elementos de agua y luz, para realzar el embellecimiento de la plaza histórica en San Ygnacio.
Lucien Kammermann
Marking Out A Way (2018)
Marcando una dirección
Hecha de fragmentos de espejo, azulejos, polvo reflectante y cemento, la escultura del artista francés Lucien Kammermann representa un hito de navegación astronómica, brillando de día y de noche, visible desde el cielo, grabada en la tierra, señalando esperanza, reclamando contra la ignorancia y la crueldad, como un recordatorio de nuestras vidas a través del tiempo en el Cosmos.
Omar Zubair
Life is History (2017)
La vida es historia
Cada espacio dentro del fuerte Treviño-Uribe es reanimado con una instalación de sonido contemporáneo del artista pakistaní-estadounidense Omar Zubair. La sala más antigua emite sonidos de su propia restauración, el patio hace sonar un desfile reciente de las abuelas de la villa que conmemora el centenario del milagro del sol saliente. Los sonidos del cocinar se escuchan en las cocinas y en un dormitorio, una tranquila canción de cuna.
NOTICIAS
VISITAS
Para hacernos saber que está planeando visitarnos, póngase en contacto a través de nuestro formulario de contacto a continuación.
Centro de Visitantes
El centro de visitantes ofrece un vistazo a la vida cotidiana en la "ciudad más antigua habitada de los Estados Unidos," desde la historia histórica de los indígenas, hasta la fundación de San Ygnacio y hasta el presente. Construida en 1878, la modesta casa de piedra del rancho fue el hogar de Gonzalita Peña de Uribe hasta su muerte en la década de 1940. Las exhibiciones incluyen proyectos artesanales inspirados en el folklore local, fotos/videos históricos de San Ygnacio y documentos del progreso de la restauración "Save America's Treasures" del Rancho Trevino-Uribe, un Monumento Histórico Nacional. Los profundos vínculos familiares con Guerrero Viejo (Revilla) y Nuevo Laredo están bien documentados en las fotografías, cartas y esquelas (anuncios de muerte), que se conservaron cuidadosamente para las generaciones futuras. La joven sobrino de la Sra. Peña de Uribe, Guadalupe Martínez, quien fue entrenada para cuidar el cercano Rancho La Unión, se convirtió en una de las benefactores más generosas de la región. El Centro de Visitantes está abierto con cita previa y también ofrece una selección limitada de folletos y libros de historia.
Tienda de regalos
La tienda de regalos pone a disposición libros, prendas de vestir, souvenirs y DVDs pertinentes, como el galardonado documental Culture, Water, Money (1997), producido por el RPF.
Domingo abierto
El Rancho Treviño-Uribe ahora está abierto el primer domingo de cada mes desde el mediodía hasta las 5:00 p.m.
Tours privados
Tours privados están disponibles en una base de donación sugerida.

POSADA PALOMA
Un proyecto de la Fundación River Pierce
Posada Paloma es un bed & breakfast en el distrito histórico de una pequeña villa, hogar del semillero cuelliblanco y el Monumento Histórico Nacional, El Rancho Trevino-Uribe c1830.
Posada Paloma da la bienvenida a observadores de aves, peregrinos y viajeros internacionales durante todo el año.